SOLEAL MOVe (Motorized Opening Vent) es un prototipo de ventana practicable que dispone de un dispositivo de bloqueo (cierre) y desbloqueo (apertura) automático de la misma para facilitar su acceso y uso a personas con movilidad reducida. El sistema lo conforma un panel táctil, que se puede colocar casi en cualquier parte del marco de la ventana, reemplazando así a la clásica maneta y respondiendo a cualquier problema de accesibilidad. Esta innovadora solución ha conseguido una mención en los Premios Construmat 2013 a la innovación tecnológica.
Las ventanas juegan un papel esencial en el confort del hogar y por ello son cada vez más eficientes térmicamente y más estancas a los agentes externos. Sin embargo, su accesibilidad y manipulación no es una tarea fácil para todos. El simple hecho de ventilar una estancia puede ser una importante barrera para personas con movilidad reducida o las personas mayores debido por ejemplo a la ubicación de la ventana en relación al suelo o bien al esfuerzo que estas personas deben realizar para abrir o cerrarla.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística1, el número de personas con discapacidad alcanza los 3,8 millones, lo que supone el 8,5% de la población, y un total de 608.000 personas con discapacidad viven solas en su hogar. Technal colabora con expertos ingenieros, especialistas en mecatrónica, con el fin de poder aportar respuestas concretas, prácticas y estéticas a los problemas de manipulación de las ventanas, para personas con movilidad reducida. Fruto de esta colaboración nace Soleal MOVe (Motorized Opening Vent) un prototipo de ventana practicable que dispone de un dispositivo de bloqueo (cierre) y desbloqueo (apertura) automático de la misma para facilitar su acceso y uso a personas con movilidad reducida.
El sistema lo conforma un panel táctil, que se puede colocar casi en cualquier parte del marco de la ventana, reemplazando así a la clásica maneta y respondiendo a cualquier problema de accesibilidad. Gracias a este sistema, no se requiere esfuerzo para abrir la ventana. Para cerrarla, basta con apoyarla a la estructura de marco y el bloqueo se activa automáticamente mediante un micro motor. Este innovador prototipo de Technal, que ha conseguido una mención en los Premios Construmat 2013 a la innovación tecnológica, pretende satisfacer las necesidades de las personas con movilidad reducida, así como la normativa en materia de accesibilidad en el contexto de una población cada vez más envejecida.
Principio de funcionamiento simple y práctico:
El panel táctil de control está a ras con la superficie del perfil, simplemente tocándolo se provoca el desbloqueo del herraje y que se entreabra la hoja de la ventana. Para cerrar, sólo se tiene que empujar la hoja de la ventana contra el marco, de modo que el sistema de cierres se active de forma automática.
El panel táctil puede ser de aluminio lacado o de acero inoxidable y se puede posicionar casi en cualquier lugar del marco. Así, en el caso de una ventana con fijo inferior, es posible colocar el panel táctil en el travesaño horizontal intermedio para resolver el problema de altura que comporta la colocación de una maneta clásica. Además, un sistema visual permite conocer el estado «abierto/cerrado» de la ventana.
[1] INE. Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD). Año 2008.
La web es gratuita y está abierta a todos los profesionales. Para obtener más información y servicios de Technal debe REGISTRARSE.
REGISTRESE